Mucho ha cambiado lo que hoy conocemos por liga nacional de Judo, que como sabéis ha sufrido muchos cambios en su reglamento en los últimos años, pero lo que no ha cambiado es la calidad que existía.
Ligan nacional de Judo
En la actualidad los equipos de la liga nacional, pueden estar compuestos por judokas fichados de otros clubs, incluso otros países que aumentan el nivel de la liga, pero pierde la esencia de rivalidad y lucha entre clubs del panorama nacional. Se han presenciado verdaderas guerras, a lo largo de la historia, llenas de emoción, ya que se defendía los colores de tú club, en el cuál entrenabas todos los días con tus compañeros de equipo. En la actualidad, a mí parecer eso se ha perdido, la liga puede que haya cogido nivel, pero no emoción, y esto es el principal atractivo para que la gente se interese y sea atractivo para el público. En la actualidad habría que dar mayor espectáculo a la liga nacional, anunciando fichajes estrella de los equipos, el formato que fuera más espectacular y menos frío, dando mayor viveza y publicidad al evento, etc.
Antiguamente en la liga nacional de 1ª división (antes llamada división de honor), los clubs debían componer sus plantillas con gente de su propio gimnasio, que seleccionaban a los mejores del club y formaban un equipo de la casa, pero con gran calidad, que no tenían nada que envidiar a ningún equipo de la actualidad, y serían serios candidatos a la victoria.
Con esto quiero recordar a grandes equipos que tuvieron varios años de hegemonía en la liga en distintas épocas y que he podido rescatar de la hemeroteca.
 
En primer lugar quiero situar a un club que fue referente nacional, al contar con una plantilla compuesta con lo mejor del Judo español en esos momentos. Es el antiguo Club de Judo Atlético de Madrid, en la actualidad denominado Judo Sotillo.
Atlético de Madrid Club de Judo
Equipo compuesto por: -66 kg Miha y Alfonso de Diego / -73 kg Sergio Piferrer y Alberto de Marcos (Taka)/ -81 kg Jesús Domínguez y Jesús Gutierrez / -90 kg Fernando González y Lozano / +100 Kg Juan Antonio González y Nacho LLorente.
Capitaneados por Carlos Sotillo, Jesús Martínez y Francisco Lorenzo.
Como veis un equipo plagado de estrellas que lucharía por la victoria en la actualidad.
 
 
Judo Olympo
En segundo lugar tenemos al Judo Club Olympo, líder durante varios años de la liga de división de honor. Equipo espectacular que ejerció un gran dominio.
Equipo compuesto por: -66 kg Óscar Mena / -73 kg Aaron Blanco / -81 kg Andrés Díaz / -90 kg Jorge Benavente / +100 kg Jorge Rigueira.
Entrenados por el maestro Juan Luis Blanco.
 
 
En tercer lugar tenemos al tricampeón consecutivo de la liga, el Ronin Club de Judo. Equipo de leyenda de la liga, el cuál era inconfundible con su judogui negro y amarillo, que causaba terror en los tatamis de esa época.
Plantilla que conjugo calidad, fuerza y compañerismo, monopolizando la liga durante 3 años consecutivos.
 
Equipo compuesto por: -66 Kg Aranzana / -73 Kg David Zamora / -81 kg Carretero y Fernando Mogena / -90 kg Jose Antonio Palomo y F.J. Sanchez / +100 kg Iván Vega y Jose Arroyo.
 Comandados por el maestro Francisco Pastor.
 
Aparte de estos que se han nombrado en este artículo, cabe destacar a muchos otros, que fueron grandes equipos, como el Valencia Club de Judo liderados por Sugoi Uriarte y Sergio Domenech. También recuerdo al Budokan con Ernesto Pérez y Elias como sus principales puntales y la tensión que se vivía en los enfrentamientos contra el Atlético de Madrid.
Animo a quién recuerde otro equipo de leyenda y sus componentes, que lo comparta con nosotros en los comentarios de este artículo. 
Si necesitáis información sobre estos clubs, no dudéis en visitar nuestra guía, Donde hacer Judo de calidad en Madrid.
Judo en Madrid
 
Ahora puedes dejar tú opinión votando, cuál te ha parecido el mejor equipo de los que nombramos en esta entrada o indicar el tuyo, ya que hay muchos y también de mucha calidad.
Esperamos os haya gustado este remember sobre la liga nacional. 
 
Nos vemos pronto en la siguiente edición de la Liga Nacional de Judo.
 
 

¿Cuál es el equipo de la liga que más te ha gustado?
3229 votes

Fotos fuente google

Por admin

Julián Lozano, en la actualidad sigo compitiendo a nivel nacional y soy monitor de Judo con varios años de experiencia en colegios. Soy cinturón negro 4º dan y medallista nacional. Actualmente entreno en el Gimnasio Ronin de Getafe y en el CAR de Madrid. Profesionalmente me dedico a la informática y al mezclar estas 2 cosas de mi vida, hemos decidido empezar esta página, que esperamos os guste.

24 comentarios en «EQUIPOS DE LEYENDA DE LA LIGA DE JUDO NACIONAL DE CLUBS»
  1. No sabes muy bien de lo que hablas ni a cuanto tiempo a tras te quieres remontar, la verdadera egemonia en las ligas era del club Budokan en todas las ligas y categorias

    1. Hola Mario, nos alegramos
      de que compartas tus inquietudes con nosotros. Cuando indicas que no sé de qué hablo entiendo que no has leído mi presentación, si desde los 4 años practicando judo no sé de qué hablo apaga y vámonos. Como bien sabes es un blog donde escribo mi opinión personal, te animo a que tú hagas lo mismo y estaré encantado de seguirte para contrastar opiniones.
      Un saludo Mario.
      Planeta Judo

      1. Puedes q sepas de judo no lo dudo o mas q nosotros pero de ligas ya te comento q no estas bien informado y si es tu opinión deberias contrastar con dato budokan tenia un equipo con siete medallas nacionales y varios olimpico creo q con el aleti pocos habra

        1. Hola Chiquitín, gracias por comentar en el blog. Como he puesto en el artículo te animo, a que nos ayudes y nos pongas los integrantes de ese equipo. Resulta bastante difícil, ya que no hay documentación ni gráfica ni escrita de esa época.
          Muchas gracias y un saludo.

          1. 60 oscar peña y sastre
            66 jesus cavas
            71 Daniel elias
            81 emilio juan
            90 oscar arroyo y mario
            100 jose mingo
            +100 ernesto perez y jose luis martinez

    2. Que el Budokan tuvo una época muy buena, no lo duda nadie Mario….. Que en la Liga de Honor Antigua y la Liga Nacional actual ese dominio el Budokan lo perdió hace más de 20 años es una realidad….. Esto de ser el mejor club va por épocas…. Hoy lo es BRUNETE, en el pasado lo fueron otros…. Aceptalo compañero

  2. Estoy de acuerdo en q actualmente es brunete pero antes de comentar tu opinion como dices deberias informarte de esis años en q budokan y aleti se repartian la ligas

    1. Que grande eres Chiquitín….. Y como te picas … Nadie duda que el Budokan vivió una época dorada.. .. Al igual que otros equipos….. Pero por aquella época Geijo todavía tenía pelo 😉 😎

  3. Este post es como si escribes sobre la Champions…y no nombras al Real Madrid. Budokan ha bajado mucho si, pero sigue siendo el equipo que mas Ligas tiene. Si eso no es lo suficientemente importante para dedicarle el mismo espacio que al Atletico de Madrid o al Ronin (grandes clubes por supuesto)…apaga y vamonos.

  4. El Budokan ha sido el mejor club Nacional de Judo de todos los tiempos hasta la fecha y punto y yo tengo 43 años que soy un chaval todavía y si no nos vemos en tapiz los mismos equipos y rememoramos aquellos tiempos. Un saludo a tod@s os hecho de menos.

    1. Señor Rufo….. No diga usted «y punto» que en este caso es mejor una coma…. . Recojo el guante y cuando quiera nos vemos en el tatami. Sabe una cosa, como decía Apolo Crick: que mala cosa es hacerse viejo 😉

  5. Por cierto en le top 10 de los judocas falta el que yo considero el mejor judoca que he visto en combate y el más humilde que a pisado un tapiz.Don Daniel Elías , que por cierto es de Budokan.
    Un Saludo .

    1. Ves, aquí no te voy a corregir Don Rufo, Daniel Elías, muy buen Judoka y mejor persona. Debería estar en la lista por méritos propios, aunque igual su mejor momento deportivo fue a finales de los 90 y por eso no lo han metido.

  6. Pero si en los tiempos que dice rufo ronin no existía o no lo conocía ni dios, Budokan si puede conseguir un equipo de aquella época pero ronin??

    1. A lo mejor tu no Mario, pero pregunta a tus compañeros de Budokan … Rufo, Geijo, Uria, etc.. Ellos saben bien quien es el RONIN, pues en más de una ocasión hincaron la rodilla con ellos….. Qué tiempos!!

      1. No necesito preguntar a nadie por que yo estaba ahí, ronin???
        Pero bueno a lo largo de los años habéis tenido buenos equipos y buenas personas.
        Yo he podido compartir con mi amigo Mogena y Arroyo dos campeonatos del mundo y uno de Europa militar.

  7. No sé nombra a uno de los mejores clubes de todos los tiempos Gimnasio Maiquez fue dirigido por el Maestro Ignacio Bueno , competidores como Manuel Méndez y hermano Domenech, Atienda, Maestro, Moro, Bella, ECT. Campeones de la división de honor.

  8. Gran club el Budokan, si…y con buenos amigos alli, pero yo, que soy mas viejo (del 70) recuerdo un ranking nacional individual absoluto, allá por el 84-85 donde ganaron todos los del Bushidokwai, de Macario, excepto en -71 que ganó Quino. Estoy hablando de Soti, Taca, Josoto, Polano, Jesus Herrero….
    Que de 7 de un equipo haya 6 primeros del ranking nacional tiene su aquel, eh.

  9. Amigo Sergio, como te comentan puede haber varios «errores» u omisiones en tu artículo. Paco, ha sido «SUGATERO». aunque ahora pace en RIVAS!!!
    ¿IVÁN VEGA Y PALOMO DEL RONIN? Vaya, yo creía que eran del Villaverde. Es decir Fichajes ha habido toda la vida, aunque creo que nadie veía un duro (bueno sí los que iban a la liga gallega y alemana). Habría que distinguir entre la liga de clubs de Madrid, la Liga abierta a clubs y lo que ahora es Liga Nacional.
    De la primera y segunda faltan grandes clubs históricos; Banzai (Judo Rafel Ortega), De Frutos, Maíquez, Joyfe, Kyofu, Sugata y cómo no KUSHIRO-JUDISCEN-BUSHIDOKWAI (es decir Macario García) y el efímero MAKADO (primera época de JC Sotillo + Bushidokwai) Incluso una época, creo que previa a la liga de clubs, que se juntaron en un mix varios gimnasios de Madrid (Gimnasios Gyum)
    Y posiblemente algún club más que se quede en el tintero.
    Valeeee, el Budokan también.
    Un saludo
    Luis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *