Según la web oficial de CrossFit , podríamos resumirlo de la siguiente manera:

«CrossFit es un sistema de acondicionamiento físico basado en ejercicios constantemente variados, con movimientos funcionales, ejecutados a alta intensidad.  Es el principal programa de entrenamiento de academias de policía de elite y equipos de operaciones tácticas, unidades militares de operaciones especiales como los Marines, SWAT, Navy Seals, campeones de artes marciales y centenares de atletas profesionales y de elite alrededor del mundo.
Proponemos un entrenamiento amplio, general e inclusivo. Nuestra especialidad es la no especialización. El combate, la supervivencia, muchos deportes y la vida cotidiana se ven beneficiados con este tipo de acondicionamiento físico, y en general, se ven penalizados por la especialización. CrossFit está diseñado para ser aplicado a todos los niveles y todas las edades, desde personas con problemas cardiacos hasta atletas de combate.
Se basa en la combinación de ejercicios con el propio cuerpo o gimnásticos básicos, levantamiento de pesas en estilo olímpico y de potencia, y actividades mono-estructurales como correr o remar, tradicionalmente conocidas como cardio”.

Queremos hablar, de como este sistema complementa perfectamente los entrenamientos habituales en judo, tanto a competidores, como para el resto de practicantes, pues en su practica obtenemos los siguientes beneficios:

Los músculos se entrenan en su conjunto, no de forma aislada, tiene como objetivo trabajar todas las capacidades físicas, para ello crea rutinas de trabajo que buscan:

  • Ejercicios cardiovasculares
  • Ejercicios de resistencia muscular para fortalecerse
  • Ejercicios de flexibilidad y fuerza
  • Ejercicios de potencia y equilibrio.
  • Ejercicios para desarrollar la resistencia cardio-respiratoria
  • Ejercicios para desarrollar la coordinación y el equilibrio
  • Ejercicios para desarrollar la agilidad y la precisión.

Todos estos ejercicios son perfectos de cara a potenciar tu físico a nivel competitivo, porque recordemos que a la hora de competir, no solo podemos hacernos valer de nuestras cualidades técnicas, si el físico no nos acompaña, probablemente podamos pasar una fase competitiva, pero obviamente no llegar a lo mas alto.

Fuentes consultadas:

sambovalencia.org

fitnessrevolucionario.com

Por admin

Julián Lozano, en la actualidad sigo compitiendo a nivel nacional y soy monitor de Judo con varios años de experiencia en colegios. Soy cinturón negro 4º dan y medallista nacional. Actualmente entreno en el Gimnasio Ronin de Getafe y en el CAR de Madrid. Profesionalmente me dedico a la informática y al mezclar estas 2 cosas de mi vida, hemos decidido empezar esta página, que esperamos os guste.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *