
Aunque el Judo sea el 6° deporte en número de licencias en España, el 4° sin contar la caza y la montaña, es un deporte olvidado por los medios de comunicación.
Podría sentarme a esperar a que cualquier cadena en su horario deportivo de las noticias, informara que un español, 13 años después, logrará este fin de semana, una medalla de oro en el Grand Slam de París, uno de los torneos más prestigiosos del mundo, del cual solo 2 españoles mas han logrado alzarse a lo más alto del podio. Sin contar que este señor lleva 2 años consecutivos, como indiscutible número uno mundial en su peso y el judoka que más puntos lleva de todas las categorías tanto masculina como femenina, siendo una clara apuesta para triunfar en los próximos juegos Olímpicos de Tokio.
Es triste que sea mas noticia que un jugador de futbol, sin desprestigiar el deporte rey, sea noticia porque esta triste o se haya hecho un cambio de look, o que sea mas importante un partido de tercera regional.

Es triste que, ese mismo día, una leyenda en activo del Judo (Teddy Riner), con 10 mundiales y 2 oros en los juegos Olímpicos a sus espaldas, después de 10 años, haya perdido un combate y tampoco sea mencionado.
Los medios de comunicación, diariamente nos muestren noticias alabando a la mujer en el deporte para que sea mas visible y que de mujeres judokas no se diga nada, cuando existen verdaderas joyas en este deporte que hace poner en pie a un pabellón repleto de aficionados.

Aunque las comparaciones son odiosas, esta es la envidia que nos da, que un país como Francia, si reconozca a estos deportistas por su valía y no sólo 15 días cada 4 años en las olimpiadas, como hacemos aquí en España.
Que un pabellón de 15.000 espectadores este a reventar 2 días seguidos, cobrando una entrada, ni mucho menos barata y se organice un campeonato espectacular en todo los aspectos.

Que Teddy Riner abra los telediarios del país, como la noticia más importante del día.

Esto es sólo una pequeña muestra de lo que tenemos que mejorar en nuestro país para llegar algún día a este nivel, que por ahora sinceramente estamos a años luz de igualar.
Pero por lo menos nos queda el buen sabor de boca de haber vivido un campeonato maravilloso, en un ambiente espectacular y con la sensación de haber estado en la «NBA» del Judo Mundial.
MOMENTOS MÁGICOS VIVIDOS EN EL ACCOR HOTELS ARENA DE PARíS.
La gran Daria Bilodid levanta al pabellón de sus asientos en este combate.
Teddy Riner la gran leyenda del Judo mundial, pierde un combate tras 10 años de imbatibilidad.
Nuestro Niko se proclama campeón del villa de París de una forma espectacular.
Historia del Torneo de Paris en este artículo de la ijf.

Texto redactado por Judo Lorenzo, Sergio Ruíz y PlanetaJudo.
Fuente videos y fotos ijf.
En verdad para mí opinión en España no se le debe de llamar periodismo deportivo , el nombre adecuado es Periofutbol ya que no se habla de otra cosa , de la vida de los jugadores y todo lo que tenga que ver con el deporte rey , es una pena hablando de la mujer en el deporte que nadie o casi nadie conozca a Mirian Blasco , Isabel Fernández y muchas judocas que han dado dan y darán todo por el deporte más lindo del mundo .
comentare sobre el combate de Daria Bilodid y Blouki Shirine que colgaron en este post, ese combate lo debio perder la ucraniana porque el primer shido debio ser para ella ya que ella obligo a la francesa a adoptar esa postura y claramente la de Francia trataba de erguirse claramente y Bilodid no la dejaba, el reglamento dice que si la postura es defensiva es shido para quien la asume, pero si es obligada a colocarse de esa manera el shido es para el otro judoka, ese y las dos amonestaciones que recibio le daban el hansokumake, en el mundial de 2019 tambien tubo dos acciones polemicas con la española Martinez abelenda por tirar de su cabello en dos oportunidades, una por clara impotencia en ne waza y la segunda cuando la proyecto tomandola del moño, ella acostumbra afincar su rodilla o el codo a las oponentes cuando esta en ne waza, algo que es una accion antideportiva, es una gran judoka, pero tiene esas actitudes, desde el año pasado estoy diciendo que no es favorita para las olimpiadas y cuidado si ni siquiera sube al podium, el mantenerse en 48kgs le esta pasando factura asi lo dije en la transmision del GS de Paris
Estoy de acuerdo contigo excepto en una cosa; yo sí la veo favorita para los próximos Juegos.
Es la gran favorita, aunque parece que se la van acercando algunas competidoras, como la francesa o la koreana. Lo que tenemos que ver ya, es cuando Daria suba de peso, a la reina Uta Abe vs Bilodid. Quien ganará……